Desde que Hideo Kojima y Sony anunciaron su acuerdo a finales de 2015, el japonés se las ha ingeniado para que todo el mundo esté pendiente de él, de su nuevo estudio independiente y de ‘Death Stranding’, el primer juego que lanzará en esta nueva etapa.
Lo más curioso del asunto es que durante todo este tiempo se ha hablado más del logotipo de su estudio que de ‘Death Stranding’ en sí. Kojima Productions se ha empeñado en relatar a diario prácticamente cualquier cosa que suceda alrededor suyo. Y el propio Hideo sigue haciendo fotos de todo lo que come y visita.
Preparing, not yet to drink Yunker. pic.twitter.com/LmsNnGjrbb
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) 18 de septiembre de 2016
Lo de colgar fotografías en Twitter de los manjares que engulle no es nuevo, claro, y entre plato y plato nos cuela un buen puñado de imágenes relacionadas con la enorme cantidad de merchandising que ya ha generado Kojima Productions alrededor de su logo. No recuerdo otro caso parecido (aunque igual esto es culpa de mi memoria y nada más). Pero, ¿qué pasa con ‘Death Stranding’?
Del primer juego de esta etapa post-’Metal Gear’ de Kojima sabemos más bien poco. El japonés y sus colegas han sabido darle un significado nuevo a eso de “en breve os daremos algunos detalles”. La prueba la tenemos en el Tokyo Game Show que acabamos de dejar atrás: Kojima se subió al escenario como la estrella de rock que es y, delante de una numerosa y entregada audiencia, habló un rato sin entrar en harina demasiado.
Ready to go! Are you?!?!? pic.twitter.com/qwx1hAeE2S
— Kojima Productions (@KojiPro2015_EN) 18 de septiembre de 2016
De hecho se permitió el lujo de hablar sobre la fecha de lanzamiento de ‘Death Stranding’ en estos términos:
Saldrá antes de los Juegos Olímpicos. Yendo un poco más allá, hay una película llamada Akira y el juego saldrá antes del año en el que está ambientada Akira.
Los Juegos Olímpicos de Tokyo se celebrarán en 2020 y los hechos relatados en ‘Akira’ sucedían en el año 2019, por lo que ‘Death Stranding’ debería ver la luz en 2018 como muy tarde para cumplir esas premisas.
Lo que sabemos realmente sobre Death Stranding
De palos y sogas. Kojima lo ha dicho en más de una ocasión: los juegos actuales se basan en los palos, mientras que ‘Death Stranding’ quiere que los jugadores estén unidos también por sogas. Todo es metafórico, claro: los palos sirven para alejar de nosotros aquello que no queremos, poner distancia, ser usados como armas; en cambio, las sogas permiten atar cosas, atraerlas hacia uno.
En ‘Death Stranding’ habrá palos y sogas, pero Kojima pone el foco en lo segundo. Trasladando este lenguaje al juego, lo que el creador japonés está diciendo es que quiere crear un tipo de juego cooperativo novedoso y diferente del que hemos experimentado hasta ahora. No sabemos cómo será esto exactamente, pero sí que ‘Death Stranding’ podrá ser jugado tanto en solitario como en compañía. Y que esto último será distinto a lo que estamos acostumbrados.
Otra cosa que Kojima ha confirmado es que ‘Death Stranding’ será un juego de acción con mundo abierto. De hecho, una de las primeras cosas que dijo sobre él es que gustará a los fans de títulos como ‘Uncharted’ o ‘The Division’. El primero tiene grandes aventuras y un tipo de acción muy cinematográfica, mientras que el segundo hace gala de mundo abierto con un importantísimo componente multijugador. Veremos en qué se traduce todo esto también.
Sobre el argumento no sabemos nada más allá de que algo de otro mundo está varado de alguna forma en el nuestro. Lo que sí podemos esperar es que la historia, como viene siendo habitual en los juegos by Hideo Kojima, tenga un peso muy importante. No hay más que ver todas estas metáforas y símbolos incluidos en el tráiler de presentación.
En cuanto a los aspectos más técnicos, Kojima ha confirmado que el juego está siendo desarrollado con un conocido motor gráfico de terceros. Cabe recordar que el Fox Engine es propiedad de Konami y que Kojima Productions decidió no invertir recursos en crear un nuevo motor propio desde cero, sino salir de compras. No sabemos qué tecnología habrá elegido la compañía finalmente, pero quizás la cosa podría estar entre el Frostbite de DICE y el Unreal de Epic.
Además, ‘Death Stranding’ también sacará provecho del 4K y el HDR gracias a la PS4 Pro. Recordemos que, en consolas, el juego saldrá de forma exclusiva en las máquinas de Sony.
Por último, Kojima ha confirmado que ‘Death Stranding’ contará con el actor Norman Reedus, al que ya vimos en el tráiler de presentación del juego, y también con una protagonista femenina. El casting, en todo caso, todavía no ha sido desvelado.

Ver 21 comentarios
21 comentarios
Rockmatt
Todo lo que sabemos: NADA.
konosoke
Yo lo único que veo en sus `palabras es humo. Cuando salió el vídeo del bebé, era una demo técnica sin ningún juego detrás. Lo del logo fue otra chorrada de turno que resultó ser humo, porque dijo que era un personaje importante de su futuro juego, luego salió lo del bebé y confirmó que no había pensado en ningún juego aún. Que estaba buscando financiación ciega de sus proyectos. Es decir, sólo por el nombre y sin mostrar nada porque... ¡NO SE PUEDE EXPLICAR! ¿Cómo? Sí, que no se puede explicar de qué trata el juego ni cómo es. Pues alguien debería leerse un diccionario, porque seguro que le falta vocabulario.
midnight3
Ni Kojima sabe de que se trata el juego, llego a el en un sueño xD
soplacartuchos
Fijaos en el logo, eat standing "comer de pie"??
Usuario desactivado
Vaya, que este señor se está convirtiendo en Peter Molyneux parte 2
diego.escuderomartin
A hype by Hideo Kojima
steaf
joder, este tipo se pone en plan misterioso y enigmatico hasta para dar una puta fecha aproximada (que no me creo q salga antes de 2020 ni de coña, pero bueno...)
soy muy pero q muy fan de Kojima y su obra (menos Phantom Pain), pero tengo un problema, y es que viendo como salió MGSV con el tema del mundo abierto y sobre todo esa d
elysium15
¡Y aquí volvemos a la carga!
Kojima hablando de la breve introducción a la metafísica del ente abstracto.
Mú bien, chaval... Cuando tengas algo que decir, me avisas. Mientras tanto, prefiero gastar mi tiempo y dinero en juegos reales, como los BloodSouls (por poner un ejemplo).
Y, para terminar, una reflexión que se me acaba de ocurrir... ¿No sería fantástico que este personaje dejase de abrir tanto la boca para no decir nada, e hiciese como Hidetaka Miyazaki? Ya sabéis... ¡Menos marketing vacío y más humildad y trabajo duro!
Ains, si es que está claro... Ya me lo decía mi abuela: 'de donde no hay, no se puede sacar'.
Q-risu
Para mi que nomas quería subirse al escenario para mostrar el fanart de sus amiguis
alvarogalan51
A mi estos humos con 2-3 años vista no me aportan nada. Prefiero no saber nada de ellos hasta que quede 1 año para que salgan y puedan revelar cosas interesantes de verdad. ¿Que narices es eso de poner un teaser cinematográfico con cosas raras flotando y un tio desorientado? No aporta NADA, y de él no sabemos NADA
Usuario desactivado
Vinagrismo de cara a la galeria, ansia viva por dentro, de aqui a que se desvele como es y de que va el juego vais a caer en cada tonteria que se publique de el como moscas, eso no lo consiguen muchos eh...
victor.escudero.16
Kojima nos ha regalado grandiosos juegos.
También nos ha regalado un grandioso ego.
Eso de dar fechas con adivinanzas me hace mucha gracia, si tan seguros están, no entiendo porque no dicen que saldrá en 2018 directamente. Bueno, sí lo entiendo, de aquí tres años, ni nos acordaremos de las olimpiadas ni del año en el que transcurre Akira, y encima, Kojima ya se habrá ocupado de lanzarnos un par de spots con algún jueguecillo. Su estrategia de marketing me recuerda bastante a la que hacía J.J.Abrams con sus series, y la verdad sea dicha, es muy funcional.
Independientemente de todo esto, no dudo de que será un buen juego, y ganas le tengo. Eso sí, hasta que no salga un gameplay en condiciones, me mantendré en standby con sus jueguecillos.
PD: El juego no estará en 3 años ni de coña (ojalá me equivoque).