Hace exactamente un año nos enterábamos del arranque del Robot Project, el cual consistía en entrenar a un sistema de inteligencia artificial para que presentara un examen de admisión a las universidades en Japón. Dicho proyecto arrancó en 2011 y hace un año finalmente se enfrentó a su primera prueba, donde consiguió un puntaje de 511 sobre 950, que la colocaba por encima de la media del país y la hacía acreedora a un lugar entre las 474 universidad del país.
Para este 2016 el proyecto no sólo buscaba que la inteligencia artificial consiguiera un lugar en alguna universidad, sino que deseaban que superara su puntaje para ser aceptada en la Universidad de Tokio, que es considerada la mejor institución educativa del país, pero lamentablemente no logró el puntaje necesario y eso significa que tendrán que replantear todo el proyecto.
Aún le falta pensamiento crítico
El objetivo de este sistema de AI era que en 2022 realmente pudiera entrar a la Universidad de Tokio como un persona más, donde se formaría como un estudiante y estaría expuesto a los conocimientos y educación como cualquier otro universitario japonés. Sin embargo, para cumplir esta meta era necesario que mostrara signos de mejoría y de haber ampliado su conocimiento respecto al año anterior, algo que al final no se consiguió.
La AI de Robot Project consiguió exactamente el mismo puntaje que en 2015, es decir, 511 sobre 950, con lo que termina su sueño de entrar a la Universidad de Tokio al no ser "suficientemente inteligente", lo que además significa que el sistema no ha logrado evolucionar en un año y no presenta mejorías en las asignaturas que requieren mayor pensamiento crítico.
Uno de los responsables del proyecto explica que el sistema aún no es capaz de responder bajo significados de amplio espectro, lo que significa que no ha logrado desarrollar la habilidad de solucionar problemas basados en la experiencia, por ello vemos que los mejores resultados los obtuvo en Física y Matemáticas, mientras que Historia e Inglés fueron las asignaturas con menor puntaje debido a una falta de comprensión y procesamiento del lenguaje.
Gracias a estos resultados, los responsables han tenido que suspender el proyecto hasta que logren encontrar una manera de que el sistema de inteligencia artificial pueda evolucionar, por lo que la idea de ver a un robot como estudiante universitario aún se ve lejana.
Vía | Japan Times
En Xataka | La inteligencia artificial se postula para entrar a la universidad... y ¡es aceptada!
Ver 12 comentarios
12 comentarios
piratastur
Si no ´volvió al laboratorio explicando que los profes de inglés e historia le tienen manía, de una forma tan convincente como hacíamos nosotros con nuestros padres, es que aún tiene mucho que aprender.
Miyamoto Gaming
Por un momento, creí que era chewbacca la de la foto.
ZellDich
Lo tienen fácil para saber si vale o no la inteligencia artificial, con lo del idioma pueden comprobar si aprende o no, es como cuando le dices a un programa traductor que te traduzca, normalmente lo hace literal, tenga o no sentido, es decir, traduce de forma especifica, o palabras, o frases tal cual las encontrarías en un diccionario.
Si no consiguen que eso cambie, nunca podrán decir que esta aprendiendo, seguirá siendo solo un copia pega: busco una palabra y remplaza por la que tengo en la base de datos de un idioma a otro.
teosimon1
Los "robots" con la tan traída y llevada Inteligencia Artificial, ocasionarán cantidad de problemas a la especie humana.- Y podrían muy bien ser causantes de su destrucción.-
hushino
Como cuando eres un robot y no logras ingresar a la universidad y todo el peso de ser el primer robot recae sobre ti y solo piensas en robosuicidarte :v
romeoabm
si no es capaz de aprender, ni al preescolar podria entrar
rodrigojaimes
A mi punto de vista es una idea muy ingeniosa y a la ves muy difícil de lograr ya que prácticamente le quieren dar al robot una inteligencia prácticamente de humano que pueda aprender con el paso del tiempo nuevos conocimientos, con el avance tecnológico en Tokio y Japón se que lo podrán logar en un futuro.