Suscribete a
ABC Premium

¿Qué es el ‘tenure-track’ de la nueva Ley de Ciencia y por qué no convence a los científicos?

Sindicatos y agrupaciones de investigadores se quejan de que no se ha contado con ellos para desarrollar el borrador, que prevé llegar al Consejo de Ministros en breve

Pedro Duque durante una visita el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) EFE
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aún es un borrador que ni siquiera ha pasado por el Consejo de Ministros, y ya se ha convertido en todo un polvorín. La nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación , uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno de ... coalición y que pretende acabar con la precariedad del sector, se encuentra en revisión por parte de los ministerios implicados, en el que continúan los debates. Sin embargo, quien parece estar fuera de la conversación son los verdaderos protagonistas, los investigadores : tanto sindicatos como organizaciones profesionales denuncian que nadie del Ejecutivo de Pedro Sánchez , ni siquiera el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duqu e, se ha puesto en contacto con ellos para escuchar sus reclamaciones. A pesar de que se tocan temas tan importantes como el cambio de los tipos de contrato o la introducción de nuevas figuras, como el 'tenure-track', con el que según los investigadores se consigue el efecto contrario: aumentar la inestabilidad laboral.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación